💼 Un Cambio Radical en el panorama jurídico nacional: La Ley 21.595 & 20.393

El 17 de agosto de 2023, la ley 21.595 de delitos económicos entró en vigencia, trayendo consigo importantes modificaciones que buscan sistematizar los delitos económicos y otros ilícitos que atentan contra el medio ambiente. Esta ley establece sanciones para quienes tengan responsabilidad en dichas acciones, impactando significativamente a personas y organizaciones.

 

☝️ Principales Cambios Introducidos por la Ley 21.595

 

Nuevas Categorías de Delitos

Se han definido cuatro nuevas categorías de delitos económicos, con una clara individualización de los tipos penales que contienen cada una de ellas.

 

Nuevas Reglas para la Determinación de Penas y Sanciones

Se han implementado nuevas reglas para la imposición de penas y sanciones, proporcionando un marco más claro y riguroso.

 

Régimen Especial para Penas Privativas de Libertad

Se establece un régimen especializado para las penas privativas de libertad en casos de delitos económicos.

 

Modificaciones al Comiso de Ganancias

Se han introducido cambios significativos en el régimen de comiso sobre las ganancias provenientes de delitos económicos.

 

Reformas a Varios Cuerpos Legales

Modificaciones al Código Penal y Procesal Penal, así como a la Ley de Responsabilidad de las Personas Jurídicas, la Ley de Sociedades Anónimas, la Ley del Mercado de Valores y otras normativas.

 

Revisa la promulgación de la ley 21.595 de Delitos Económicos

 

Modificación a la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

En relación con la modificación a la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas, expresada en la ley 20.393, que entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2024, se introducen cambios cruciales:

  • Se tipifican delitos relacionados con el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho a funcionarios públicos nacionales e internacionales.
  • Estas modificaciones buscan sancionar a los funcionarios con facultad de dirección, administración o supervisión que incurran en dichas conductas, directa o indirectamente, cuando no exista un modelo de prevención implementado en la organización.
  • Se incorporan requisitos mínimos para estos modelos de prevención, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad en las prácticas empresariales.

 

Revisa la promulgación de la ley 20.393 que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

 

👨‍💼 Impacto en las Empresas y Medidas de Mitigación

El impacto para las empresas es significativo, ya que ahora se enfrentan a mayores exigencias en términos de controles internos, reportes financieros y responsabilidades corporativas. Las organizaciones deben adaptarse a estas nuevas normativas para evitar sanciones y proteger su reputación.

 

Algunas de las preguntas más frecuentes

 

Una opción real y eficiente para enfrentar estas nuevas exigencias normativas, además del fiel cumplimiento de lo expresado en las normas, es la incorporación de seguros relacionados con la responsabilidad de dirección o profesional en el ámbito de la responsabilidad civil. Estos seguros pueden mitigar los perjuicios eventuales ante una situación inesperada que afecte a las organizaciones.

La implementación de estas medidas no solo fortalece la prevención y persecución de delitos financieros y económicos dentro de las empresas, sino que también promueve una cultura de cumplimiento normativo más estricta.

 

🛟 ¿Necesitas asesoría en materias de seguros para tu empresa? Contáctate con nosotros.

 

📰 Síguenos en Linkedin y entérate de más novedades como esta en Chile y Latinoamérica!.

 

 

botón para ingresar al blog de bewell corredores de seguros